En la semana de refuerzo, se siguieron utilizando estrategias, como la búsqueda de las letras para la formación de diversas frases.
...
lunes, 6 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES ARTISTICAS (FINDE DE AÑO)
Los niños mostraron sus aptitudes en el deporte y mostraron su creatividad en la clase de educación artística.
DÍA DE LAS COMETAS
Agosto mes de las cometas, los niños en compañía de sus padres y docentes disfrutaron de una magnifica tarde de cometas....
DÍA DE LA CIENCIA
Los niños mostraron la variedad de trabajos realizados, también recorrieron cada uno de los cursos para observar los trabajos realizados....
OPEN DAY
Los niños disfrutaton de todas las actividades, donde cada una de las docentes mostró las habilidades de sus estudiantes.
Video: Nursery Rhymes - Ten Little Indians
...
Video: Nursery Rhymes - Ten Little Indians
...
PRODUCTOS DEL RECICLAJE
Los niños en compañía de sus padres crearon variedad de cosas, utilizando material reciclable.y lo más importante, aprovechando para compartir con sus hijos momentos que marcaran la vida de ellos.
IZADAS, DANZAS Y CANTOS
En las diferentes izadas de bandera, se destacaron las danzas de los niños lideradas por la docente Alicia Pulido,en estas fotos captamos el interés, entusiasmo, creatividad, responsabilidad de los ñiños de primero B.
En el recuadro siguiente celebración del día del amor y la amistad; los niños compartieron después de una izada de bandera con sus compañeros.
En el recuadro siguiente celebración del día del amor y la amistad; los niños compartieron después de una izada de bandera con sus compañeros.
PROYECTO OBLIGATORIO INSTITUCIONAL
Proyecto lector y Escritor: "Espacio Lector y Escritor en la Biblioteca" Las palabras que leemos y escribimos nos abren el mundo. Es importante superar las dificultades presentadas en los niños a través de estrategias pedagógicas en el aula de clase. El proyecto "Espacio Lector y Escritor en la biblioteca" y el proyecto de "lectura para imaginar soñar y crear", estaba orientado hacia la propuesta de talleres realizados semanalmente, para los grados de primero para la promoción de la lectura de cuentos infantiles, donde los niños hicierón escritos plasmando con palabras, frases y dibujos lo que más les gusto de la lectura.
Es importante favorecer la creación de espacios para la práctica de la lectura placentera, fortalece el desarrollo de la competencia lectora en los estudiantes, proporciona a los docentes estrategias para el diseño de talleres para la adopción de formas creativas para trabajar procesos lectores.
Los niños plasmaron a través de sus dibujos, lo que más les gusto de las lecturas realizadas.
Es importante favorecer la creación de espacios para la práctica de la lectura placentera, fortalece el desarrollo de la competencia lectora en los estudiantes, proporciona a los docentes estrategias para el diseño de talleres para la adopción de formas creativas para trabajar procesos lectores.
Los niños plasmaron a través de sus dibujos, lo que más les gusto de las lecturas realizadas.
jueves, 2 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
LA INCLUSIÓN
Este año tuve la experiencia de tener en el aula a un niño llamado Oscar David Aranguren de 15 años y una niña llamada Angie Catherine Gutierrea Amaya de 14 años, ambos de educación especial venidos de la sede vivencias, comprobe que es necesario crear las condiciones necesarias para eliminar barreras e impedimentos para que cualquier estudiante pueda participar y aprender exigiendo cambios y grandes esfuerzos y comprometiendo a toda la comunidad educativa. Es necesario brindar mayor información sobre estrategias pedagógicas para estudiantes con necesidades educativas especiales y que el gobierno brinde los medios para hacer frente a las necesidades de todos ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)